EL POST-CONFLICTO EN COLOMBIA: UNA VISIÓN PANORà MICA DESDE SUS RETOS Y PERSPECTIVAS
Juan Carlos Vargas Barreto
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_06
Abstract:
En un término amplio el postconflicto hace referencia al proceso de transición que experimenta una sociedad en particular, lo cual necesariamente implica la finalización del conflicto armado y el inicio de una nueva etapa con sus posteriores consecuencias. Para el caso colombiano particular, es necesario analizarlo desde sus inicios, del ¿por qué es necesario este proceso de transición?, y observar asà sus posibles consecuencias y/o beneficios en todas las esferas que involucra la terminación del conflicto. El objeto del presente artÃculo es analizar brevemente los retos que trae consigo el postconflicto, desde el caso de estudio de Colombia, un paÃs que atraviesa por la transición al postconflicto.
Keywords: Conflicto Armado; Colombia; Justicia Transicional; Postconflicto; Violencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/06/post-conflicto.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_06:03
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().