EL LIBERCAPITAL FOMENTA LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LOS BIENES DE PRIMERA NECESIDAD PARA PROTEGER LA COMPETITIVIDAD DE LOS EMPRESARIOS Y EL PODER ADQUISITIVO DE LAS PERSONAS
Fernando Orellana,
Rolando Navarro and
Julio Terranova
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_06
Abstract:
La economÃa actual según Orellana, F. (2015), los desequilibrios se dan porque los modelos macroeconómicos están generando desequilibrios en la economÃa, el Libercapital, busca del desarrollo de los pueblos de manera individual fomentando el desarrollo que se lo merece y darles condiciones para el desarrollo. Por lo que mediante lo palpado en la actualidad en los paÃses en vÃa de desarrollo que dentro de las medidas económicos, el alza de los salarios, compensando los mismos con la canasta básica, de los bienes de primera necesidad, pero esto genera un conflicto en la competitividad para los empresarios , que se ven afectados en los costos de sus productos producidos , encareciendo el producto terminado , mermando directamente a la producción , cuando lo que se deberÃa es proteger la canasta básica , intervenir , para controlar los bienes de primera necesidad , no mermando el progreso , y fomentando la producción , para crear productividad , es decir si se produce , mas papas baja el precio de la papa, si se produce mas arroz , baja el arroz , más el control estatal , el poder adquisitivo del empleado mejorara , y no encarecer la mano de obra subiendo los salarios.
Keywords: Desequilibrio; precio; poder adquisitivo; competitividad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/06/libercapital.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_06:07
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().