EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LOS ERRORES EN LA CADENA LOGà STICA DE IMPORTACIÓN REPERCUTEN EN EL PROCESO DE DESCONSOLIDACIÓN DE CONTENEDORES

Evelyn Paola García Pacheco, María Tamara Ordóñez Cortez and Herman Vladimir Sozoranga Sandoval

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_07

Abstract: Este tema surge por la apreciación al comercio internacional y su esencial función que es el intercambio de bienes y servicios, una potencia que apunta al desarrollo económico de cada país y que empezó a tomar mayor relevancia a partir del siglo XVI con sus rudimentos en los Imperios Coloniales Europeos, descubriendo que al promocionar, intercambiar e internacionalizar el comercio se trasformaría en verdadera riqueza. Tanto es así que en la actualidad el comercio Internacional es un factor de dependencia para los países, perennemente enlazada o auditada bajo un órgano institucional aduanero que posee múltiples particularidades y tecnicismos que deben aplicarse a cada proceso de nacionalización infiriendo en la cadena logística de Importación. Pero como funciona exactamente la facilitación del comercio en la cadena logística de Importación. Iniciemos con el concepto de trazabilidad, para la (AECOC: Asociación Española de Codificación Comercial. Logística Inversa Trazabilidad. p. 5) "Procedimientos que permiten controlar el histórico, la situación física y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministro en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas" En este sentido el proceso de la cadena logística busca ser completa y fiable desde su origen hasta su destino, aplicando el precepto de trazabilidad. De tal manera exponemos el presente tema científico “El análisis de los procesos de desconsolidación bajo la modalidad de despacho anticipado y la participación de los Operadores de Comercio Exterior, cuyos factores prioritarios para el Importador de manera directa son los costos y tiempo en la nacionalización de las mercancías.

Keywords: trazabilidad; tecnicismo; cadena logística; negligencia en origen; categorización de la carga. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/07/errores.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_07:16

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_07:16