CONCEPCIÓN TEÓRICA DE LA IDENTIDAD CULTURAL CUBANA
Vivian Cherdys Noblet Valverde and
Yenisey López Cruz
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_10
Abstract:
Tenemos que ver la identidad como una totalidad orgánica compleja que expresa en perspectiva dialéctica, una unidad en su diversidad y que solo es asequible en su transparencia unitaria. Tradicionalmente la problemática de la identidad se ha orientado dentro de una dimensión puramente humanista en un sentido antropocultural o socioantropológico. El problema se presenta hoy de manera mucho más compleja en la medida en que no pueden ignorarse las relaciones y dependencias, descubiertas por Marx, ni las dimensiones socioculturales y hasta bioculturales. La problemática de la identidad conduce, en su dinámica, a hacerse más complicada, producto de las nuevas ópticas y visiones que la realidad va imponiendo, las cuales parecen desembocar en un laberinto lleno de trampas conceptuales, y obliga con ello, al reacomodo constante de las estrategias epistemológicas. Una mirada general a la sociedad cubana actual nos lleva a pensar que la identidad del cubano pasa por momentos de reafirmación. Las transformaciones que ha tenido el paÃs en diferentes momentos de estas últimas tres décadas han contribuido a la consagración de la identidad cubana. Esto constituye en esencia una identidad compartida que entraña conciencia de una participación con un paradigma ideológico y una estrategia de acción que nos une, a la gran mayorÃa, en un esfuerzo común hacia la máxima autorrealización en la preservación de nuestra identidad; sabemos percibir quienes somos y tenemos confianza en lo que hacemos.
Keywords: Identidad; Diversidad; Unidad; Dialéctica; Complejo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/10/identidad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_10:08
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().