La estadÃstica y los desastres naturales en Cuba
Jasiel Ferreiro
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_11
Abstract:
En la búsqueda de incrementar los conocimientos en los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales de la Facultad de Ciencias Sociales y HumanÃsticas en la Universidad Agraria de La Habana, a través de los aportes que les pueda proporcionar la asignatura de EstadÃstica sobre los desastres naturales ocurridos a nivel mundial, con énfasis en el territorio cubano, se realizó un estudio investigativo en las diferentes comunidades de residencia de estos estudiantes para valorar la relación que se establece entre la Preparación para afrontar desastres naturales, y la Incidencia que los mismos pueden ocasionar. Comprobándose aquà la indiscutible dependencia entre las dos variables, en consonancia con que a mayor preparación ante los desastres, menor será su incidencia y viceversa. Por lo que a través de esta asignatura los estudiantes pueden comprender la necesidad de estar adecuadamente preparados ante cualquier situación de desastre natural que se pueda efectuar.
Keywords: Aportes; de; la; asignatura; EstadÃstica; -; Desastres; Naturales; -; Estudiantes; de; la; carrera; Estudios; Socioculturales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/11/estadistica.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_11:03
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().