La superficie y la edificación de viviendas en Cuba y las sucesivas modificaciones legislativas
Gustavo E. RodrÃguez Montero and
Iliana de la C. Concepción Toledo
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_11
Abstract:
En Cuba la cuestión de la vivienda de ocupación permanente ha pasado por varias etapas, muchas de ellas signadas por regulaciones insólitas que han vulnerado el principio de autonomÃa de la voluntad, como la prohibición de las personas disponer libremente de los inmuebles desde los años 60 hasta las modificaciones a la Ley General de la Vivienda en el año 2011. Ante la necesidad habitacional, una gran mayorÃa de personas se dispusieron a construir su propia casa, enrolándose entonces en la búsqueda de terrenos para edificar, lo que conlleva la realización de innumerables trámites para adquirir un Derecho Perpetuo de Superficie (DPS) u otro espacio donde edificar, lograr la correspondiente Licencia de Construcción y Certificado de habitabilidad, entre otra documentación reglamentada, para finalmente obtener un tÃtulo dominico administrativo o notarial.
Keywords: Edificación; superficie; viviendas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/11/vivienda.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_11:25
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().