Mirar Las Honradas con los espejuelos del género
Gledymis Fernández Pérez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_12
Abstract:
Este trabajo estudia la novela cubana Las Honradas difundida a principios del pasado siglo. Al constituir una obra fundamental dentro de las letras y la cultura nacional, forma parte de los programas de enseñanza de la literatura. Sin embargo, en el presente artÃculo se propone un análisis poco frecuente en los estudios literarios, pues se examina esta narración desde la mirada de género para conocer cuál era la situación de las mujeres y hombres en aquella época y cómo en la actualidad persisten algunas de las inequidades planteadas en la novela.
Keywords: literatura; género; mujeres. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/12/honradas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_12:40
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().