Desarrollo de un aderezo a partir de la semilla de zapallo
Carmen Llerena RamÃrez,
Luis Cedeño Sares,
Ricardo Fernández Arguelles,
Grace Molina Bravo and
Efrén Silva Gómez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08
Abstract:
Hoy en dÃa a nivel mundial se utiliza casi todo tipo de semillas para extraer sus aceites, ofrecerlas en diferentes preparaciones gastronómicas o incluirlas como ingredientes en productos procesados. Las semillas de zapallo (Cucúrbita máxima) poseen muchas propiedades nutricionales beneficiosas para el ser humano, ya que es rica en ácidos grasos insaturados, calcio, hierro y antioxidantes esenciales. En el Ecuador existen pocos estudios realizados sobre estas semillas, a pesar de ser el zapallo muy consumido en diversas preparaciones y en las diferentes regiones de nuestro paÃs, costa, sierra, oriente y región insular es asequible en cuanto a costo, pero no todos conocen el uso que se le puede dar a su semilla, las cuales poseen grandes aportes nutricionales, y muchas veces se desechan por la falta de conocimiento. La diversidad gastronómica del Ecuador presenta una riqueza ancestral que se está perdiendo actualmente, salir al rescate de estos sabores tÃpicos de nuestra serranÃa y llevarlos a los mercados de ciudades más grandes es un desafÃo, de allà que tener productos inocuos y estables en percha mientras permanezcan cerrados y una vez abiertos se mantengan refrigerados durante varios meses precisa de un trabajo intenso identificando y probando diferentes aditivos, emulsificantes y conservantes que aporten de manera favorable con el proceso de estos productos a escala industrial.
Keywords: Aderezo; desarrollar; manipulación; propuesta calidad y nutricional. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/aderezo-zapallo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:04
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().