EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estereotipo de Genero real e ideal en jóvenes Universitarios

Zamora Magaly

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08

Abstract: En esta investigación el objetivo general fue describir los Estereotipos Género Real e Ideal usados por los jóvenes universitarios. La técnica utilizada para recabar la información fue la de Redes Semánticas Naturales de Figueroa, Gonzales y Solís (citado por Valdez, 2002), la cual se consideró para obtener el significado por medio de la palabra estímulo: ¿Cuál es el estereotipo de género femenino real?, ¿Cuál es el estereotipo de género femenino ideal?, ¿Cuál es el estereotipo de género masculino real?, ¿Cuál es el estereotipo de género masculino ideal? En cuanto a los resultados generales obtenidos a través de esta investigación se observa que el Estereotipo de Género Femenino se percibe como débil, dependiente, sumisa, abnegada y sin participación social. Esta descripción es retomada por el género masculino como por el femenino, reiterando que a pesar del tiempo y del nivel de educación se mantienen el estereotipo de género femenino vigente desde hace muchos años. Mientras que en el Estereotipo Ideal Femenino se identificó que el género femenino desea modificar el estereotipo que la ha mantenido oprimida por generaciones. El género masculino la propuso como emprendedora y líder pero sin dejar a un lado las características emocionales. El género femenino y el masculino perciben al Estereotipo de Género Real Masculino como emprendedor, dominante, y proveedor; estereotipo que no ha sufrido cambios con el paso del tiempo, pues se conserva del mismo modo desde tiempos remotos. El Estereotipo Ideal Masculino descrito por el Género Femenino considera características emocionales y con menor liderazgo, mientras que el Género Masculino se muestra más independiente y sociable, con esto se identificó que quiere conservar su estereotipo de la misma manera que se ha mantenido durante años, mientras que el género femenino le gustaría que el estereotipo masculino tuviera algunas modificaciones, para el beneficio de ambos géneros. El Género Femenino muestra una gran inconformidad con su estereotipo, por eso muestran una gran diferencia entre el estereotipo real y el ideal (entre lo que son y lo que les gustaría ser).

Keywords: Genero; real. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/genero-jovenes-universitarios.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:10

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:10