Contribución desde el trabajo metodológico del claustro al desarrollo de habilidades comunicativas en inglés. Experiencias en la carrera de derecho de la UNAH
Jorge Luis Esponda Coronado
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08
Abstract:
El conocimiento y desarrollo de habilidades en inglés como lengua extranjera en profesores y estudiantes en la educación superior cubana es una necesidad para el logro de la excelencia del claustro y la formación integral de los futuros profesionales que en ella se forman. Sin embargo, se deben perfeccionar las estrategias y acciones que contribuyan a este objetivo y conviertan a esta lengua extranjera en una herramienta importante para el logro de la superación cientÃfica, académica y profesional del claustro; y a su vez, tenga un impacto en la formación profesional de los estudiantes. El presente trabajo aborda un estudio realizado en la carrera de Derecho en la Universidad Agraria de la Habana. Se presentan algunos de los resultados de instrumentos aplicados antes y después del diseño y la implementación por parte del claustro de un grupo de acciones para tributar a la estrategia de idioma inglés desde los contenidos de las asignaturas del plan de estudios.
Keywords: trabajo metodológico; acciones; estrategia de inglés; contexto. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/habilidades-ingles-unah.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:23
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().