Evolución histórica de la formación regular de maestros primarios del nivel medio en Cuba
Mayuli Conesa Santos and
Rolando Enebral Rodrìguez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08
Abstract:
La formación inicial del maestro primario en Cuba se distingue y particulariza en cada momento histórico concreto. Durante la etapa colonial surgen las Escuelas Normales. A partir de esta fecha se dan altibajos en la apertura, funcionamiento y cierre de dichos centros, los que se hacen extensivos al perÃodo de Intervención Militar Norteamericana y a lo largo de la República Neocolonial. A partir de 1959, se encamina la formación de manera coherente, articulada y estable. El proceso ha transitado por las Escuelas de Maestros Primarios (1959- 1961), los planes de escuelas Minas, Topes, Tarará (1961-1974), las escuelas formadoras de maestros primarios (1974- 1998) y Escuelas Pedagógicas (2009- actualidad) como modelos de formación. Revelar las particularidades y principales rasgos de estos modelos de formación constituye una necesidad. En consecuencia el presente artÃculo tiene como objetivo describir la evolución histórica del proceso de formación regular de maestros primarios en Cuba.
Keywords: formación regular; nivel medio; maestro primario. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/formacion-maestros-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:25
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().