La EconomÃa Popular y Solidaria y sus formas de asociatividad
Francisco Paúl Pérez Salas,
BolÃvar Alexis Ricaurte Coto and
Carlos Raúl GarcÃa
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08
Abstract:
El presente trabajo está orientado a desarrollar una visión de cómo el mundo se ha ido adaptando en lo que se refiere a las diferentes formas de asociatividad, es decir al trabajo coordinado, cooperado, de muchas organizaciones a nivel mundial; además de muchos paÃses del mundo han coordinado esfuerzos para una convivencia pacÃfica y productiva, en muchos casos; lastimosamente estos modelos de trabajo conjunto aunque han sido tratados de emular por parte de varias de nuestras comunidades de las zonas rurales especÃficamente, aún no han tenido el resultado deseado. El desarrollo de emprendimientos comunitarios, en el Ecuador, no ha logrado un despegue considerable, o significante, al contrario, emprendimientos comunitarios como tal no se registran en demasÃa, la mayorÃa de ellos son unipersonales o familiares; y en algunos casos (muy pocos por cierto) se pueden encontrar grupos de productores, correctamente organizados y legalmente reconocidos por los estamentos gubernamentales.
Keywords: Asociatividad; Cooperación; EconomÃa Popular y Solidaria; Productividad; Comunitario. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/economia-solidaria-asociatividad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:51
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().