Nivel de educación ambiental en niños de primaria del sector público en México
MarÃa Guadalupe MartÃnez Treviño and
Catalina Vargas Ramos
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08
Abstract:
La educación ambiental toma auge a la segunda mitad del siglo XX como una propuesta necesaria para confrontar la problemática ambiental, (Vargas et al 2011). Considerándola como uno de los procesos más dinámicos, participativos y democráticos que buscan el despertar, el interés y conciencia del ser humano, que le permita realmente identificarse desde su ámbito socio ambiental. (Rengifo, Quitiaquez, Mora, 2012) Por lo que si la esencia de la vida se basa en los mejores rasgos de los individuos es necesario que se introduzca la educación ambiental como instrumento de socialización y de actitud crÃtica para resolver problemas ambientales (Novo, 2009) En cuanto a los resultados obtenidos en esta investigación se pudo notar que los porcentajes más altos estuvieron situados en educación ambiental baja tanto de niños como niñas por lo que se propone el involucramiento de alumnos en proyectos a ambientales asà como en el fomento de actitudes ambientales.
Keywords: Educación ambiental; Actitudes ambientales; conciencia ambiental; instrumento de socialización; Problemática Ambiental. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/educacion-ambiental-ninos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-08:58
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().