EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una mirada curricular y extracurricular a la investigación formativa en Educación Superior caso el centro de investigaciones en la ESAP -1968-1978

María Teresa Rodríguez de Pinilla

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-09

Abstract: Pensar la investigación formativa en la educación superior permitió dar una mirada histórica a labor investigativa de la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, desde su carácter universitario, a partir del método de historia institucional, se identificaron cinco cortes longitudinales con sus respectivos hitos que dan cuenta de la creación, la consolidación, la evolución, crisis y transformación institucional de la actividad investigativa, delimitada en cinco periodos históricos. En este artículo se adelantó una historiografía institucional del primer periodo, comprendido entre 1958 a 1978 con la creación de la ESAP mediante Ley 19 de 1958 y la consolidación de la investigación con la creación forma del Centro de Investigación y divulgación- CIDI, Acuerdo No. 006 de 1969. El ejercicio de reflexión dará cuenta de la labor investigativa que se adelantó para el primer periodo histórico, delimitado entre 1958 a 1978 con la creación de la ESAP artículo 17º de la citada Ley - “Créase la ESAP superior de administración pública†-, fundamentada en la idea de “la construcción de una escuela para ayudar a construir una patria†(à lvarez, 2010, p. 56) “con una amplia y ambiciosa misión, asociada a las funciones de enseñanza, investigación y difusión de las ciencias y técnicas de la administración pública, y la preparación y capacitación del personal del servicio público†(à lvarez, 2010, p. 13) y la consolidación de la investigación con el Centro de Investigación y divulgación-CIDI. La ESAP en su Decreto 3119 de 1968 establece dentro de sus objetivos “la enseñanza, investigación y difusión de las ciencias y técnicas concernientes a la Administración Pública†, por consiguiente además de impartir docencia, capacitación, asesoría y consultoría debe investigar y permitir que los resultados de la actividad investigativa se conviertan en el insumo estructural para el fortalecimiento de la ciencia política y administrativa y en fuente de referencia para abordar los problemas sociales, políticos y económicos que se relacionan con su campo de gestión. Mediante Acuerdo 006 de 1969 el cual determinó la nueva estructura de la ESAP en desarrollo del Decreto 3119 de 1968, se institucionalizó el Centro de Investigaciones y Divulgación como una nueva unidad dependiente de la dirección, así lo expone el doctor Peláez Vargas citado por Younes: “el centro disponía de cuatro profesores de dedicación exclusiva y cuatro meses más tardes la planta se había ampliado a sietes profesores y un jefe†( YOUNES: 2003, pág. 150).

Keywords: Escuela Superior de Administración Pública; ESAP; Centro de Investigación y divulgación; CIDI; investigación; historiografía institucional; actividad investigativa; capacidades y habilidades investigativas; difusión de las ciencias; Administración Pública; asesoría y consultoría; investigación formativa; investigación aplicada. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/09/investigacion-formativa.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-09:07

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-09:07