Reforma agraria en Nicaragua: un reto para la Administración Pública
Jorge Ernesto Guerra Vanegas
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-09
Abstract:
El proyecto de la reforma agraria fue muy importante en la Administración Pública contemporánea nicaragüense durante el perÃodo de 1979 a 1990. A pesar de sus notables aciertos —y el propósito central de una mayor igualdad social—, se replicó un modelo modernizador y centralista del Estado, el cual concebÃa la ruralidad dentro del esquema de lo tradicional y lo moderno. En el presente ensayo nos proponemos analizar la reforma agraria nicaragüense con base en la priorización del sector estatal y cooperativo de la época. Por otro lado, estudiaremos la contradicción entre el paradigma industrialista y el paradigma campesinista. Ambos fueron importantes en términos de polÃticas agrarias y fueron muy influyentes en la sociologÃa rural y la economÃa campesina. Finalizaremos con una breve conclusión en torno a este proceso tan apasionante para futuros proyectos de la Administración Pública del agronicaragüense.
Keywords: Administración pública; Reforma agraria; polÃticas agrarias; SociologÃa rural; igualdad social. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/09/reforma-agraria-nicaragua.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-09:26
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().