EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La irrenunciabilidad como herramienta para hacer exigible el Derecho a la alimentación y la obligación del Estado de garantizar su acceso, regularidad y calidad

José Roberto Villatoro Umanzor and Miguel Enrique Reyes Ventura

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-09

Abstract: En el presente trabajo, se desarrolla el derecho a los alimentos y la realidad social en El Salvador, por lo que hacemos referencia algunos indicadores que en el país reflejan la problemática, en nuestra realdad se ha estado presentando una renuncia de manera de hecho, producto de la inactividad del estado, en la falta de normalizar el derecho a la alimentación, y la creación de políticas públicas y programas sociales que fomentes y garantice el derecho a la alimentación, de igual manera abordaremos la idea del fomento e incremento de la mora alimentaria en país producto de la irresponsabilidad paterna y como debe de verse el derecho a los alimentos en situaciones como la determinación de los alimentos con el naciturus.

Keywords: el; Derecho; a; la; alimentación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/09/alimentacion-obligacion-estado.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-09:29

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-09:29