El derecho de información del consumidor peruano frente a los alimentos transgénicos
Gloria del Carmen Calderón De los Santos
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-10
Abstract:
La incursión de la biotecnologÃa en los alimentos ha generado el nacimiento de los alimentos transgénicos. Para certificar su inocuidad, los cientÃficos sólo efectúan una equivalencia sustancial que determina su inocuidad relativa. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiestan que su consumo no ha registrado efectos sobre la salud humana. No obstante, la ausencia de estudios toxicológicos más detallados a largo plazo, ha motivado que la población desconfÃe, por los probables riesgos que podrÃa originar en temas de alergenicidad, toxicidad o de un cambio accidental en el nivel de nutrientes. Esta inquietud ha motivado que el Código de Protección y Defensa del Consumidor, establezca que los alimentos transgénicos deben ser etiquetados; pero la reglamentación del artÃculo pertinente continúa pendiente, por lo que aún es inaplicable. ¿Y el derecho a la información como derecho fundamental del consumidor? ¿Dónde queda su función de garantÃa de la adopción de decisiones mejor y más informadas a la hora de optar entre los productos que se le ofrecen en el mercado?
Keywords: Organismo Genéticamente Modificado; alimentos transgénicos; derecho a la información del consumidor peruano; etiquetado. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/10/informacion-alimentos-transgenicos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-10:02
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().