EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Arquitectura: indicadores de sostenibilidad diferente caso Ecuador

Raúl Esteban Cordero Gula, Justo García Navarro, Marina Pérez Pérez, Paúl Cordero Alvear and Isabel Mogrovejo

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-10

Abstract: Los países emergentes en términos proporción son poco consumidores de energía, y por tanto tienen poca influencia en la huella de carbono y el daño ecológico al planeta, pero en cambio tienen muchas carencias sociales como la falta de vivienda, viviendas sin los servicios, problemas de salud, falta de trabajo, etc. Por otra parte, en el caso particular del Ecuador, tiene producción de petróleo es muy rico en fuentes hidroeléctricas, está situado en la línea Ecuatorial, lo que geográficamente le hace un país sin estaciones, lo que se puede se identificar más bien variaciones climáticas en Ecuador, no se dan por estaciones, sino por otras causas, como la altura y la orientación solar, donde es variable que tiene connotaciones climáticas diferentes a lo largo del año. Con un pasado de arquitectura tradicional, ancestral en el país, que debería revalorizarse, por lo que existe una arquitectura actual que merece ser cuestionada. En conjunto, todos estos factores revelan una sostenibilidad singular y que habría de tener una herramienta de evaluación particular en la que se consideren lo estético, lo simbólico, lo social y en la que le peso de aspectos como la huella de carbono o el consumo energético no es importante como la falta de trabajo, de salud o de vivienda misma.

Keywords: edificación sostenible; arquitectura ancestral; conservación; pisos climáticos; indicadores; sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/10/arquitectu ... lidad-diferente.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-10:17

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-10:17