Expectativas de los microcréditos en Guantánamo
Silvio Basulto Tellez and
Marcelino Limonta Duvergel
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-10
Abstract:
Las polÃticas económicas llevadas a cabo por los distintos paÃses en vÃas de desarrollo, especialmente los de América Latina, se destaca una herramienta que desde los años 80 han demostrado ser efectiva en la lucha contra la pobreza, la disminución del desempleo y la inclusión social, sobre todo en las regiones más desfavorecidas en cuanto al alcance de los objetivos de desarrollo propuestos por los gobiernos locales. Por ello este material tiene el propósito de establecer un marco de referencia teórico-conceptual del empleo de las microfinanzas y especialmente el microcrédito entre Latinoamérica y Cuba, enfocado a los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), Agricultores Pequeños (APE) y Otras Formas de Gestión No Estatal (GNE) de la provincia más oriental Guantánamo, donde las condiciones socioeconómicas actuales demandan el uso de programas y herramientas gubernamentales o no para el desarrollo de un sector productivo que desde las perspectivas actuales puede contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de su población. Se pretende explicar además algunos factores por los cuales es insignificante el número de créditos otorgados al sector de TCP en esta región y por último, describir la necesidad de aplicar novedosos modelos de Credit Scoring (Puntaje de Crédito) basados en técnicas paramétricas o no paramétricas, que den respuestas sustantivas a la evaluación y gestión de los riesgos crediticios asociados a los prestamistas de este sector.
Keywords: Microfinanzas; Microcrédito; Microemprendedores; GarantÃas; Riesgos crediticios. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/10/microcreditos-guantanamo-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-10:24
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().