EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Articulación de encadenamiento productivo local para la elaboración de piensos destinados a la producción de huevos en el municipio Bayamo

Yondeleydys Rivera Rodríguez, Harold Font Puente, Pedro Castro Contreras and Carlos à vila Amador

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-11

Abstract: La presente investigación fue realizada en el municipio Bayamo con el propósito de diseñar un instrumento metodológico para la formación de encadenamientos productivos en el municipio para la elaboración de piensos con materias primas alternativas que tributen a la producción de huevos. Para la realización de este trabajo se utilizaron los métodos teóricos y empíricos, como método fundamental el Materialismo Dialéctico-Histórico con sus procedimientos, así como métodos estadísticos (Análisis multivariado de Conglomerado Jerárquico en base a la distancia Euclidiana y cálculos de estadígrafos de tendencia central como la media, la mediana y la moda), el método Delphi, y como método empírico, la observación, medición y descripción, y técnicas como: revisión documental y la encuesta. El procedimiento se sustenta en el posicionamiento teórico metodológico y las experiencias de los diferentes autores reconocidos en la teoría del Desarrollo Local, tanto nacionales como internacionales, abordando el encadenamiento productivo como elemento esencial para articular sistemas productivos locales permitiendo lograr un desarrollo local sostenible; consta de cinco fases y en cada una de ellas se insertan procedimientos específicos para un total de 29, que permiten su rápido entendimiento y adaptabilidad a cualquier otro municipio que posea características semejantes a las del objeto de estudio; el objetivo general del mismo es mostrar cómo articular encadenamientos productivos que generen alimento animal alternativo destinado a gallinas ponedoras. Se diseñó de manera que respondería afirmativamente ante la situación actual del país y del municipio Bayamo, la cual está relacionada con la necesidad de creación de nuevos productos que tributen a cubrir el déficit de materia prima importada aprovechando los recursos endógenos. El estudio permitió comprobar la existencia en el municipio de variados e importantes volúmenes de desechos de cosecha útiles para la elaboración de alimento animal alternativo destinado a gallinas ponedoras (según investigaciones científicas sobre alimento animal consultadas); y de potencialidades que permiten el encadenamiento productivo dentro de las cuales se encuentran: geografía y medio ambiente acorde para la producción agropecuaria; cultura autóctona de productores agrícolas, estructura del sector cooperativo y campesino sólida, existencia de centros de investigación y de capacitación, amplia variedad de producciones de cultivos varios y animal, existencia de instalaciones especializadas para procesamiento de granos, frutas y hortalizas. También se pudo obtener criterios de varios expertos que validan el instrumento diseñado. El procedimiento tributa a resolver o minimizar debilidades existentes en el municipio, se puede afirmar que es útil para la materialización del modelo de gestión que pretende alcanzar el país; y que una vez implementado tributaría al cuidado del medio ambiente al tenerse en cuenta el aprovechamiento de desechos de cosecha para elaborar alimento animal; a mejorar la calidad de vida de los productores; a la creación de empleo mediante la conformación o ampliación de mini industrias; a atraer fuerza de trabajo de la propia localidad donde se encuentre enclavado el encadenamiento mediante la elaboración de un producto atractivo; a la introducción de resultados científicos al sector agropecuario; a elevar los conocimientos de los miembros de la cadena; y a asegurar alimento animal para la continuidad de otras producciones como las de carne y huevo vitales para la alimentación de la población. La característica fundamental del territorio cubano de ser predominantemente agrícola, permite que este instrumento sea aplicado en varias localidades de las diferentes regiones del país.

Keywords: encadenamiento; productivo; local. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/11/elaboracion-piensos-cuba.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-11:14

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017-11:14