Análisis de los efectos del neoliberalismo y socialismo del siglo XXI en Ecuador
Denise Liliana Pazmiño Garzón and
Zoe RodrÃguez Cotilla
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017_03
Abstract:
El neoliberalismo constituye la noche negra para el Ecuador por todas sus implicaciones a nivel polÃtico, social y económico. Los ricos se hicieron más ricos, los pobres más pobres, altos Ãndices de desempleo y subempleo, privatizaciones, violación a los derechos laborales de los trabajadores, apertura de mercados, entre otros aspectos negativos. En el Socialismo del Siglo XXI el gasto en programas sociales tiene una función de redistribución de la renta y, en algunos casos como en el de las polÃticas educativas, de activos que generan oportunidades económicas; asimismo, la inversión social constituye una potente herramienta compensadora que puede contribuir a evitar que los sectores más desfavorecidos experimenten situaciones de privación en épocas de inestabilidad o crisis económica; además, por su contribución a la formación de capital humano, el gasto social en educación o salud representa uno de los ingredientes fundamentales en el proceso de crecimiento y desarrollo de un paÃs.
Keywords: Neoliberalismo; socialism; salud; presupuesto; distribución (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/03/neoliberalismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017_03:28
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().