Estrategia comunitaria de educación ambiental para la conservación del patrimonio cultural: caso Zoológico de Piedra
Karina Velázquez Pérez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017_04
Abstract:
La estrategia propone el abordaje de la disciplina de Educación Ambiental para enfrentar problemas ambientales que afectan la conservación del patrimonio cultural. Su implementación se fundamenta en los resultados del estudio de caso y en los fines, principios y objetivos de la Educación Ambiental, planteada como proceso (conciencia, conocimiento, actitudes, aptitudes, capacidad de evaluación y participación). La estrategia se concibe como un proceso que integra elementos afectivos, cognitivos y conductuales, en cinco etapas: diagnóstico participativo y sensibilización previa, sensibilización ambiental, apropiación, acción ambiental y evaluación, de manera que promueva la transformación que se requiere para transcitar del diagnóstico y la sensibilización a la acción. Este enfoque, posibilitó facilitar conocimientos y capacidades a los actores comunitarios claves, para la promoción de un comportamiento ambiental responsable hacia la conservación del patrimonio cultural del Zoológico de Piedra (ZOOP) y zonas aledañas.
Keywords: Educación ambiental; Sensibilización; Apropiación; Acción Ambiental; Patrimonio Cultural (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/04/zoologico-piedra-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017_04:19
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().