EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Participación del sector cooperativo en la economía mundial

César Fernando Reinoso and Rey Felipe González Meriño

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017_06

Abstract: La desigualdad económica entre los hombres proviene desde la aplicación de los diferentes modelos económicos: primitivo, esclavista, feudalista, capitalista y socialista, implementados en el planeta tierra, originado un descontento económico en los diferentes países y un reparto injusto de la riqueza de las naciones entre sus ciudadanos, ocasionando un descontento popular hacia los diferentes gobiernos de turno y un rechazo a las diferentes políticas administrativas-económicas implementados por sus gobernantes. Ante esta problemática se efectuaron investigaciones bibliográficas de la contribución de las cooperativas en los sistemas económicos implementados en diferentes países, que abarca todas las fases de producción, distribución, industrial, financiero, servicios, agrícolas, ganaderas y otras. Su participación en la economía mundial contribuye con el desarrollo económico de los ciudadanos, dinamizando la economía de diferentes países y creando fuentes de trabajo a través de una administración democrática, justa y equitativa para todos sus integrantes; con la participación y aceptación ciudadana en la toma de decisiones en forma democrática con los diferentes gobiernos de turno.

Keywords: Modelo Neoliberal; Sector Cooperativo y Economía Popular y Solidaría. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/06/sector-cooperativo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017_06:30

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017_06:30