Estudio de la plataforma digital del diario de mayor circulación nacional en Ecuador
Katuska MarÃa Vallejo Flores and
Katherine Elizabeth Veloz Pedrera
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017, issue 2017_07
Abstract:
Las redes sociales son el medio a través del cual las personas no solo interactúan dÃa a dÃa con familiares y amigos, actualmente los medios de comunicación también tienen presencia en estas a través de las plataformas digitales para llevar a su audiencia los hechos noticiosos. El Universo, diario guayaquileño que fue creado en 1921, de mayor circulación nacional en el Ecuador, ha evolucionado de acuerdo a los cambios tecnológicos y por varios años se posicionó como el sitio de internet más leÃdo de Ecuador, sin embargo desde el 2015 descendió a la posición número dos. Por esta razón el presente artÃculo se denomina “Estudio de la Plataforma digital del Diario de Mayor Circulación Nacional en el Ecuador†. La metodologÃa utilizada en esta investigación es de tipo descriptiva donde se encuestan a 384 usuarios lectores del medio. También hemos llevado a cabo una ardua revisión bibliográfica en la fundamentación teórica cientÃfica. Con este análisis también se pudo conocer cómo se encuentra este diario con respecto a su competencia y cuáles son las medidas que puede establecer para mejorar su posicionamiento. Las plataformas digitales brindan herramientas y servicios, los cuales aprovechados adecuadamente, facilitan el contacto con la audiencia y la interacción de los seguidores, lo que mejora el ingreso de los usuarios hacia los sitios de internet. Entre las principales ventajas de estas novedosas herramientas es su enorme alcance, ya que cuentan con una amplia comunidad de miembros de todas las edades, pero principalmente jóvenes, quienes están más familiarizados con los medios tecnológicos. Como resultado con la información generada por el estudio se logró identificar cómo llegar a estos grupos y cuáles son los temas que les causa mayor interés. Debido a la constante innovación y siendo este un campo altamente competitivo, era importante definir los factores que influyen en un mejor desempeño en las redes sociales, con esa información se determinó cuáles son los cambios que se deberán hacer en los respectivos perfiles o qué elementos deben conservarse y ser potencializados.
Keywords: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; TICS; REDES SOCIALES; PLATAFORMAS; DIGITALES. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/07/diario-universo-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017_07:11
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().