EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Influencia de la cultura mexicana en el liderazgo

Alejandro Echevarría Miranda

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-01

Abstract: El desarrollo de las teorías del liderazgo tiene contextos diferentes, y ya sea desde la perspectiva de las culturas, las organizaciones o de cada individuo; comparten una coincidencia: difícilmente dejaran sus roles. Es decir, quien haya sido sometido difícilmente abandonará el contexto social, económico, político o religioso, al que lo sujetaron (las sociedades colonizadas utilizan el idioma, moneda, o religión de sus conquistadores); por otro lado, debido a que sus conquistadores ya han probado la satisfacción del poder, no lo abandonarán, al contrario, harán lo necesario para conservarlo y de ser posible acrecentarlo. Por ello, la globalización no ha sido equilibrada o benéfica para todos los países, pues no solo los desarrollados ejercen presión económica, política o social, sino que las propias empresas globales también lo hacen, e inclusive determinan la existencia de las organizaciones pequeñas o locales, al absorberlas o llevarlas a la quiebra. Sin embargo, en México, aunque se han hecho algunos avances, no se logra coincidir en alguna postura que explique cómo es que las características idiosincráticas propias de la sociedad, han tomado tal relevancia, que afecten significativamente este rol de poder, y que son características de la región latina. Es por ello que esta investigación intenta asumir una postura específica sobre tal influencia, y sus efectos; por lo que se comenzará dando una breve reseña sobre el desarrollo teórico del liderazgo. Se hace énfasis en analizar los aspectos culturales de México en comparación con Latinoamérica y el resto del mundo, para significar su importancia en los estilos de liderazgo o en el liderazgo sobresaliente que se tiene en las organizaciones y con ello brindar una perspectiva de aquellas características que deben tener las personas que ostenten liderazgo.

Keywords: cultura; dimensiones de la cultura; liderazgo; teorías del liderazgo; características liderazgo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/cultura-mexico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-01:12

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-01:12