EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Infierno ¿horror en los medios o realidad social?

Anna María Fernández Poncela

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-01

Abstract: El cine como comunicación y arte es parte de nuestra cultura, emite mensajes que son leídos según las audiencias, en todo caso comunicados y recepcionados. No obstante, no siempre son claros los mensajes, y los discursos visuales y auditivos y artísticos se concatenan con los ideológicos, emocionales y estéticos. En este redactado el interés se centra en las emociones que surgen alrededor de una película El Infierno (México, 2010), más allá de la intención o las realidades reflejadas o imaginadas, los textos y contextos, la diversidad de opiniones expertas y lecturas de las y los espectadores en general de la misma.

Keywords: cine; mensajes; recepción; emociones; México. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/infierno-horror.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-01:36

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-01:36