Embarazo precoz en adolescentes mexicanas: un análisis sistémico bajo una visión de género y sexualidad
Susana Virginia Mendiola Infante
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-02
Abstract:
El objetivo del presente documento consiste en describir los enfoques de las principales investigaciones sobre el embarazo a temprana edad bajo una visión de género y sexualidad. De lo anterior se desprende la siguiente hipótesis: Los estudios que abordan el embarazo de adolescentes bajo una visión de género y sexualidad en México son mÃnimos, lo que limitan conocer esta situación en el paÃs desde la óptica de la PsicologÃa de la salud. Para ello se emplea una metodologÃa basada en un análisis sistemático del objeto de estudio, que consiste en un abordaje de las partes medulares de los artÃculos más relevantes que tengan relación directa con lo planteado durante el periodo del 2012 al 17. En la mayorÃa de los 15 artÃculos abordados caracterizan al embarazo adolescente prematuro como un problema provienen de una perspectiva epidemiológica, y todos los relacionan a los riesgos de corporales, y tomando en cuenta a los impactos que éste con lleva en materia de salud en el recién nacido y el desarrollo del placer de su sexualidad. En México a pesar de los avances logrados en la materia, la mortalidad relacionada a la maternidad entre jóvenes adolescentes, que han logrado ser colocado como el cuarto motivo de muerte entre el periodo de 2010-2016, caso especial es el de las menores de 15 años, pues datos oficiales las ubican con una mortalidad materna 2.5 veces mayor que las mujeres de 20 a 24 años y con un 9 por ciento en promedio respecto al total de fallecimientos. Dentro los artÃculos seleccionados, se muestran que estas complicaciones de salud de las adolescentes como de sus hijos presentan relevantes distinciones según la región y el contexto, de tal manera cada estrato social varia en base a su identidad de genio y a su concepción de la sexualidad, pues ven a esta como una especie de reproducción y el hecho de ser madre prematura las hace más vulnerables, en cuestión de salud.
Keywords: embarazo; adolescentes; sexualidad; género; México. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/02/embarazo-precoz-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-02:34
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().