EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El contenido semiótico periodístico de los programas audiovisuales cronistas y su relación con el art. 66 de la LOC, en la ciudad de Guayaquil periodo 2016 – 2017

Fabiola Carolina De María Chávez, Astrid Carolina Aragón Romo Leroux and Juan Hernán Numerable Mendoza

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-02

Abstract: Desde los inicios de la televisión ecuatoriana la crónica roja siempre ha tenido un estigma negativo dentro del medio esto debido a la estrecha relación que ha existido entre este género periodístico, el sensacionalismo y amarillismo, siendo estos mecanismos indispensables mal utilizados por la televisión para atraer la atención de la audiencia, pero alejándose de los principales objetivos del periodismo: educar, informar y entretener; la crónica roja es aquella sección que crearon los medios de comunicación para transmitirá la información sangrienta, violenta o impactante de todas las noticias, mostrando en este espacio: muertes, secuestros, desapariciones, accidentes, violaciones, asaltos entre otros hechos que se dan en el día a día de nuestra sociedad, este género se volvió uno de las más consumidos dentro del medio, debido al uso de un lenguaje popular, la exageración al momento de informar sobre los diferentes hechos, y el acompañamiento de contenido audiovisual explicito donde se mostraba escenas sangrientas y violentas, promoviendo en los televidentes el morbo y no la necesidad de informarse de una manera adecuada muchas veces el periodismo cronistas ha caído en la categorización de “Periodismo Border†que es un estilo donde el presentador o reportero es un ser alejado de las reglas, rechaza las instituciones, y trabaja por su cuenta, informando desde otra perspectiva, muchas veces poniendo en el lugar de la persona involucrada en el hecho, convirtiéndose en protagonista de la noticia.

Keywords: Audiovisual; Morbo; Programa; Semiótica; Sensacionalismo; Rating. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/02/contenido-semiotico-periodistico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-02:40

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-02:40