La publicidad como herramienta de prevención del abuso sexual infantil
Gianella Nathaly Guerrero Velásquez and
Shirley Sadith Guamán Aldaz
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-02
Abstract:
El presente proyecto tiene el objetivo de informar a través del trabajo realizado, previo al TÃtulo de Ingeniero en Publicidad sobre: La prevención del abuso sexual infantil en la Escuela Clemencia Coronel de Pincay, ya que esta problemática social crece cada dÃa más en Ecuador. Para el estudio de este proyecto se utilizó un diseño no experimental, transversal, de campo, con enfoque cuantitativo. Se realizó una encuesta dirigida al grupo de estudio, la cual fue diseñada con emoticones, de tal manera que, los niños puedan responderla de manera correcta, dentro de la encuesta se presentan preguntas sobre el ambiente familiar y pautas básicas de cuidado que deberÃan saber todos los niños, a través de este resultado se pudo realizar la campaña con mensajes básicos de prevención de abuso sexual junto a la imagen de los diferentes súper héroes, puesto que fueron los favoritos del público objetivo. Además, se realizó un focus group a los padres de familia para conocer su opinión acerca de la campaña “Ecuador dice NO Mà S†, y el impacto que tuvo. Se propone en el proyecto realizar una campaña BTL, utilizando soportes que los niños usan a diario como lo son sus útiles escolares. La ventaja de realizar la campaña en estos soportes es que ellos son utilizados de manera cotidiana, concienciando, previniendo e informando al niño con el mensaje plasmado.
Keywords: campaña publicitaria; publicidad; campaña BTL; abuso sexual infantil; grupo focal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/02/prevencion-abuso-infantil.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-02:55
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().