Patriotismo, versus globalización de la ciencia y la tecnologÃa
à ngel Guarda Tejeda Santos,
Gerardo Rojas RamÃrez and
Alexis MartÃnez Ayala
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-02
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar desde la relación ciencia, tecnologÃa y sociedad, la necesidad de la formación del valor patriotismo ante los retos de la globalización de la ciencia y la tecnologÃa y el papel de las universidades en la formación de profesionales competentes, lo cual no solo depende de los conocimientos y habilidades que desarrolle en el curriculum universitario, sino también de los intereses y valores que regulan su actuación profesional por lo que se requiere de un docente preparado integralmente que con su maestrÃa pedagógica logre convertir cada clase en un taller donde se enseñe a aprender, se aprenda a enseñar y se forme a un patriota con sólidas convicciones antiimperialistas, para enfrentar los retos actuales en un mundo caracterizado por el desarrollo vertiginoso del conocimiento cientÃfico, que posibilita la aparición de nuevas tecnologÃas que ha traÃdo como consecuencia cambios en todas las esferas de la sociedad y a la cual no escapa la industria de la guerra, mediante el uso de la cibernética, las ciencias de la información y la microelectrónica para la creación de vida artificial, que se expresa en sistemas tecnológicos cada vez más autónomos, la inteligencia artificial y la robótica.
Keywords: Globalización; ciencia; tecnologÃa; sociedad; valor patriotismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/02/patriotismo-ciencia-tecnologia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-02:57
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().