¿Por qué debo elegir entre mi familia y el trabajo?
Arguelles Hernández Luz Daniela,
Alejandro EchevarrÃa Miranda and
Ross Grissette Morales Segura
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-03
Abstract:
La conciliación entre las responsabilidades y desafÃos de la familia y del trabajo ubica a las mujeres bajo un alto grado de exigencia consigo mismas, con su pareja y con la sociedad para lograr cumplirlos exitosamente y, al mismo tiempo, estos factores generalmente ejercen presión para que tomen la decisión - moralmente aceptada - en un entorno cultural como el nuestro de: renunciar a su participación en el mercado laboral. El tÃtulo de esta investigación denota una problemática cada vez más frecuente, no solo para las mujeres profesionistas, sino para cualquiera que obtenga una remuneración por su trabajo. El objetivo es analizar los principales motivos desde las perspectivas de equidad de género, de cultura y el mercado laboral. Entre las fuentes de información que se consultaron se encuentra el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI), la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID), Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Organización Internacional de Trabajo, y aportaciones de investigadores (Andreu, 2002; Aguirre, GarcÃa y Carrasco, 2005; Faur, 2004; 2006). Asà también, se realizó un análisis de conceptos sobre género, equidad de género, la familia, transición familiar, el trabajo, y el denominado “techo de cristal†. Concluyendo que, para la mujer la conciliación entre familia y trabajo es cada vez más compleja en una sociedad donde mayormente no existe una participación activa de los hombres, no solo como padres involucrados en el cuidado de sus hijos, sino como co-responsables en la búsqueda de un nuevo equilibrio. En donde la misma mujer acepta y amplÃa esa complejidad al refrendar las mismas conductas, con tal de no ser objeto de juicios morales. “No solo se trata de involucrar a los hombres; cuando nos referimos a la transformación de las masculinidades estamos hablando de cambiar los mecanismos de la máquina que produce gente†(Fonseca V., 2016).
Keywords: Familia; Trabajo; Género; Equidad de género; Cultura. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/elegir-familia-trabajo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-03:07
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().