El salario real, el nominal y la calidad de vida del trabajador colombiano (1990-2016)
John Freddy Castro à Lvarez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-03
Abstract:
La calidad de vida es un factor primordial para determinar el grado de bienestar de una población, indicadores como el coeficiente de Gini, la Curva de Lorenz, el ingreso y hasta el PIB, son medidas utilizadas por algunos analistas y organismos nacionales e internacionales, para comparar de alguna manera el nivel de vida o la calidad de vida de una región o una población, asà mismo para determinar la efectividad de la polÃtica económica. En esta investigación, se centró en examinar la importancia del salario real y el control de los precios que viene haciendo el gobierno nacional desde los años 90´s, con el fin de mejorar el poder de compra de los trabajadores en Colombia y por ende mejorar la calidad de vida de los asalariados y su familia. Para el análisis se tomó como variables claves el salario mÃnimo, el salario real, la inflación y el coeficiente de Gini, de igual forma para realizar un análisis temporal se hizo necesario encontrar los datos que acompañaban a estas variables en los periodos señalados, en este mismo orden de ideas, se corrió un modelo de regresión múltiple que darÃa el soporte a esta investigación, para ello fue necesario recurrir a diferentes fuentes de información como: bases de datos, libros y revistas, además de los datos oficiales publicados por diferentes organismos nacionales como el DANE, el Banco De La República y de organismos internacionales como el banco mundial etc.
Keywords: Calidad de vida; salario real; salario nominal; capacidad de compra; inflación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/trabajador-colombia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-03:54
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().