Estimulación auditiva como base para la adquisición y desarrollo del lenguaje
Ariana Gabriela Pinango González and
LucÃa Vega Castro
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-04
Abstract:
La estimulación auditiva es esencial para el desarrollo del lenguaje y la comunicación, el dominio de la lengua materna tiene relación directa con el desarrollo de los procesos cognitivos, la conciencia, las relaciones interpersonales y demás esferas de la personalidad. Al estimular la percepción fonemática en la infancia temprana se logra prevenir futuras alteraciones en la adquisición de los procesos de lectura y escritura. En estudios que anteceden este trabajo se identifica la etapa de lactancia hasta los cinco años de edad como el periodo sensitivo para el desarrollo del lenguaje y la comunicación, garantizando la aprehensión correcta de los fonemas y signos propios del idioma se crean las bases para el desarrollo cognitivo durante el proceso de aprendizaje. El estudio tiene un alcance descriptivo. Se pretende evidenciar la importancia de la estimulación auditiva y de la percepción fonemática como bases para el desarrollo cognitivo en la infancia temprana caracterizando el trabajo que realiza el instituto Baby Place en Guayaquil; se valora en qué medida la estimulación auditiva temprana contribuye al desarrollo del lenguaje en los niños que la reciben. En el trabajo se procesan los resultados de diferentes técnicas de recogida de información que evidencia la percepción que tienen los padres sobre la estimulación auditiva recibida por los hijos en este instituto. Se brinda información a la comunidad sobre los beneficios de la estimulación temprana para posteriores aprendizajes infantiles.
Keywords: Estimulación auditiva; Comunicación; Estimulación temprana; lenguaje; percepción fonética. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/04/estimulacion-auditiva-lenguaje.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-04:10
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().