SociolingüÃstica: sociolectos en Manabà Ecuador y su lugar en la historia de la lingüÃstica
Lã der Biasis Lanche Obaco and
Gabriel Cevallos Uve
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-05
Abstract:
En este trabajo se exponen algunos de los fundamentos epistemológicos más importantes de la sociolingüÃstica en función de la existencia de los sociolectos en Manabà Ecuador, y se relacionan, en la medida de lo posible, con el lugar en la historia de la LingüÃstica, asà como con algunas dudas de su aparecimiento, especialmente sobre algunos aspectos más controvertidos (regionalismo, sociedad), que han sido analizados por varios investigadores, escritores ecuatorianos y latinoamericanos a lo largo de la historia de la lexicografÃa ecuatoriana, pero con especial atención al ámbito histórico sociocultural. El objetivo principal no es dar una visión absoluta o comprehensiva de este fenómeno lingüÃstico en la sociedad ni de su gente que habita en este territorio, sino establecer un análisis sociolingüÃstico de estas variaciones léxicas en Manabà Ecuador y su lugar en la historia de la LingüÃstica, y dejar como propuesta una fundamentación epistemológica de estas variantes léxicas a partir del análisis realizado.
Keywords: SociolingüÃstica; sociolectos; análisis lingüÃstico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/05/sociolinguistica-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-05:62
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().