La atención a la diversidad y el diagnóstico pedagógico en la infancia preescolar con una perspectiva integral del desarrollo infantil
Idalmis Clemencia Guerra González
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-05
Abstract:
En este artÃculo, se presenta una reflexión teórica y metodológica acerca del diagnóstico pedagógico y la atención a la diversidad en la primera infancia como etapa crucial en la vida del ser humano, para ello se utilizó la sistematización de los estudios que conciernen al tema por algunos autores nacionales e internacionales. Se expone la necesidad de educar a los niños en sus primeras edades con un profundo conocimiento de la individualidad, reflexiones sobre las diferencias individuales en las esferas cognitiva y afectiva motivacional en su estrecha interrelación. Los indicadores para el diagnostico y los requerimientos pedagógicos que se proponen para la atención a la diversidad contribuyen a un proceso educativo de calidad, permiten al docente valorar y estimular el desarrollo desde una perspectiva integral, la identificación de potencialidades y necesidades sobre las cuales se sustenta la planificación de las estrategias educativas en los grupos de la educación inicial.
Keywords: Diversidad; Diagnóstico; individualidad; diferencias individuales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/05/desarrollo-infantil.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-05:93
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().