Análisis del contexto comunicacional presente en la teleserie nacional “Cuatro Cuartos†transimitido por TC televisión en la construcción de estereotipos sociales
José LuÃs Férez Vergara,
Rosa Lissette Cedeño Mayorga and
Vanessa Lissette Litardo Castillo
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-06
Abstract:
La presente tesis realiza el análisis del contexto comunicacional de la teleserie nacional Cuatro Cuartos, transmitido por TC Televisión. Las autoras de esta investigación la han dividido en cuatro capÃtulos, siendo factible la creación de esta Tesis gracias a las herramientas de trabajo que hoy en dÃa se emplean en una redacción para la elaboración del marco teórico, entrevistas a expertos y encuestas a adolescentes en edades comprendidas de 13 a 16 años de la Parroquia Tarqui, sector Sauces 5 y 6. A nivel nacional se han realizado varias investigaciones con el fin de conocer la incidencia de cómo estos contenidos afectan a la conducta de los adolescentes y produce la creación de estereotipos sociales a causa de lo que se observa en pantalla. En Ecuador las series tienen un alto nivel de audiencia, muchos de estos contenidos proyectan la realidad social que las personas viven a diario en diferentes ámbitos cotidianos, siendo estos factores reales en el aspecto educativo, económico y cultural que ve reflejado a través de estas teleseries. Con el pasar del tiempo los medios de comunicación promueven y transmiten diferentes caracterÃsticas, parámetros de comportamiento, que responden a la creación de estereotipos causados por la mala implementación en sus contenidos, lo que provoca que los jóvenes procedan a imitar estos comportamientos haciéndolos parte de su diario vivir. Los motivos que llevó a las autoras de este proyecto, a investigar el Análisis del contexto comunicacional presente en la teleserie nacional “Cuatro Cuartos†transmitido por TC televisión, en la construcción de estereotipos sociales, periodo 2017 – 2018, son los problemas de comportamientos y alteración de la conducta en los adolescentes, a causa de una programación con contenido inadecuado que los medios de comunicación presentan. Este estudio pretende analizar el contenido de la novela televisiva “Cuatro Cuartos†, identificar cómo influyen los personajes en la conducta de los adolescentes e indicar los patrones comunicativos negativos que se transmiten mediante la novela “Cuatro Cuartos†.
Keywords: teleserie; nacional; “Cuatro; Cuartosâ€; . (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/contexto-comunicacional-teleserie.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-06:01
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().