Discriminación de roles en la cultura rastafari. Caso Cuba
Karina Velázquez Pérez and
Anaily Muñoz Padilla
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-06
Abstract:
Desde finales del siglo veinte Cuba ha sido escenario de reacomodaciones socioeconómicas con influencia reciproca en el campo sociocultural, esto indujo el surgimiento de reflexiones heterogéneas sobre la identidad nacional y la expansión de redefiniciones sobre el comportamiento ético-social. En este contexto alcanza su esplendor la cultura Rastafari, la cual constituye hoy parte del crisol de identidades cubanas. Este escrito propone el análisis de los roles de las mujeres rastafaris, particularmente durante las ceremonias nyahbinghis, para valorar su operacionalidad en el seno de los grupos rastas y su proyección fuera de ellos. Las observaciones fueron realizadas durante ceremonias celebradas en el periodo 1999- 2011. El escrito se estructura en dos acápites, el primero referido al surgimiento de la cultura Rasta y las ceremonias nyahbinguis en Cuba y el segundo a las expresiones discriminatorias de roles en los grupos rastas.
Keywords: cultura Rastafari; roles; expresiones discriminatorias; ceremonia nyahbingui. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/roles-cultura-rastafari.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-06:85
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().