Pensamiento y descolonización en el Caribe
Adrián Francisco Pereira Castellón
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-06
Abstract:
El presente trabajo pretende representar algunas de las consideraciones enarboladas por pensadores caribeños sobre la dependencia colonial a las metrópolis europeas, que deviene en lucha anticolonial pacÃfica. Nos referimos a personalidades de origen africano, indio y de otras procedencias, tal como Arthur W. Lewis, Frantz Fanon, Aimé Cesaire, René Depestre,Édourad Glissant, entre otros quienes contribuyeron intelectual y teóricamente a las nociones acerca del papel del Estado, la identidad retos de la nación, los presupuestos de la soberanÃa y el logro de la integración de la región como presupuestos de garantÃa para la emancipación polÃtica y formal de las colonias de la corona en estados nacionales independientes. Pensamiento y descolonización en el Caribe, se propone determinar los presupuestos coincidentes entre los personajes polÃticos caribeños, que en común representan el ideario anticolonial regional. Para lograr el objetivo propuesto se consultan obras escritas, como discursos, libros, entre otros documentos.
Keywords: Colonialismo; Emancipación; Desalienación; Conciencia; Nación; Sociedad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/descolonizacion-caribe.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-06:88
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().