Derechos humanos en México: discriminación por motivo de género en el ámbito laboral
Alexia Montalvo Bautista,
Rene Adrián Salinas Salinas,
Violeta Mangin Guixeras and
Eduardo Montalvo Garza
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-07
Abstract:
Los derechos humanos son un conjunto de normas o atributos propios de todas las personas que sirven para salvaguardar su existencia, su dignidad y sus potencialidades. En México a partir de la reforma constitucional del artÃculo 1° publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011. La cual trajo como consecuencia la ampliación del marco jurÃdico de la protección de estos derechos humanos. Sin embargo, a pesar de estos grandes avances queda muy evidente la discriminación hacia la mujer trabajadora, ya que ha sido un tema muy relevante en la actualidad, debido a que ha sido realmente controvertido en sus avances y al mismo tiempo existen retrocesos. Entonces podemos entender que el trabajo es un derecho humano, que tienen todas las personas, para poseer o lograr una vida digna, siempre y cuando este sea licito, independientemente del género.
Keywords: Derechos Humanos; Discriminación Laboral; Equidad de Género. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/07/derechos-humanos-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-07:67
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().