Promoción y cuidados de la salud, un enfoque desde los trabajos investigativos de titulación
Glenis Florangel López Proaño and
Dayanara de los Angeles Peñafiel Salazar
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-08
Abstract:
En los problemas de salud del pasado y del presente, influyen notoriamente el desmedido avance cientÃfico y tecnológico, la contaminación ambiental, el desarrollo individual, social y comunitario, las acciones tradicionales y costumbristas, los estilos de vida, los hábitos, las conductas y actitudes que marcan grandes diferencias en la sociedad, en su forma de vivir y en la concepción de salud fÃsica y mental. Los diferentes roles que cumplen los profesionales encargados del área de la salud: médicos, psicólogos, enfermeras, salubristas, promotores de salud, entre otros; se han visto minimizados frente al crecimiento desmedido de la población. PodrÃamos manifestar que encontramos sociedades sanas y enfermas; la lógica dicta que una sociedad sana es una sociedad feliz, donde la satisfacción de las necesidades (nutrición, salubridad, educación) es una prioridad; lamentablemente las polÃticas de gobernanza y los polÃticos no ven a la salud y a la educación como la base del desarrollo social. La promoción de la salud contempla entonces el nivel individual y comunitario, el primero logra que la persona promueva conductas saludables propias, que le permita tener el control de su salud y el segundo, busca mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la prevención de enfermedades. La carrera de Promoción y Cuidados de la Salud, única en el paÃs, pertenece a la Facultad de Salud Pública de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Ecuador, es una carrera universitaria que se la cursa en un perÃodo de cuatro años divididos en ocho niveles semestrales, forma profesionales de tercer nivel; para la titulación los estudiantes pueden optar por la realización de la tesis de grado, es un trabajo investigativo que enrola la preparación académica y la problemática inherente a la promoción y cuidados de la salud, para plantear soluciones viables que mejoren la calidad de vida de la población objeto de estudio. La institución cuenta con un repositorio digital que asegura y almacena la producción académica y cientÃfica, el portal contiene las tesis realizadas por los estudiantes en un archivo digital. Esta investigación ha permitido analizar los trabajos de titulación realizados por los estudiantes, previo a la obtención del tÃtulo profesional, para el efecto se extrajo información de las 144 tesis publicadas en el repositorio institucional hasta el mes de mayo del presente año, se determinó el tipo de trabajo investigativo realizado, el área geográfica de acción, y las diversas temáticas enfocadas en la promoción y cuidados de la salud. Además, se busca sustentar conceptos y fundamentos de la promoción de la salud con el objetivo de viabilizar e incentivar nuevas temáticas de investigación y aplicación de las metodologÃas de promoción. Nuestras sociedades deben permitirse un cambio basado en nuevas ideologÃas, con visión diferente y hasta cierto punto salir del molde de una educación tradicional a una más útil y centrada en el bienestar del ser humano, será entonces vital educar a las nuevas generaciones sobre salud responsable pues, ésta depende de actitudes conductuales que en los más pequeños es fácil imprimir y cambiar y con ellos promover a través de la prevención salud individual y comunitaria.
Keywords: Promoción; y; cuidados; de; la; salud. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/08/promocion-cuidados-salud.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-08:19
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().