Resultados e impacto de las acciones del proyecto Pial en Colombia
Ramón González GarcÃa and
Reinerio Saborit Garcés
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-09
Abstract:
La implementación del proyecto PIAL, como continuidad lógica del trabajo desarrollado en el marco del proyecto “Fito mejoramiento Participativo iniciado en Cuba a finales de 1999, ha continuado generando evidencias a favor de la importancia del manejo de la diversidad para lograr la seguridad alimentaria de las familias rurales. Los cientÃficos cubanos desde principios de los años 90 buscaron una alternativa a la agricultura basada en la promoción de una agricultura orgánica, a través de reformas agrarias, cambios en la polÃtica agrÃcola y la transformación de las instituciones existentes. Los pequeños agricultores cubanos, a su vez fueron estimulados para que desarrollaran un sistema de cultivo integrado que implicaba el uso de controles biológicos, biofertilizantes, tracción animal, huertos familiares y la diversificación de cultivos. Desde el 2015 el CUM, acompaña la instrumentación y aplicación de las acciones derivadas del proyecto PIAL que desde entonces se inició para los municipios del sur de la provincia de Las Tunas, a pesar de ser un tiempo relativamente corto el transcurrido, ha sido sin dudas una experiencia sumamente útil y provechosa acogida por profesores, investigadores, productores, productoras y decisores de la agricultura y el gobierno local con beneplácito pues nos ha permitido generalizar experiencias desde el proceso de capacitación, aplicar las nuevas prácticas de la agricultura por los diferentes actores, ha despertado en muchos el interés por el aprendizaje de nuevas alternativas encaminadas a producir más cantidad y diversidad de alimentos con más calidad y menos insumos externos. El trabajo recoge en apretada sÃntesis las principales actividades, resultados e impactos logrados hasta la fecha, además, nos proponemos resaltar el trabajo de la mejor familia PIAL del Municipio Colombia.
Keywords: Fito mejoramiento; Agricultura orgánica; Reformas agrarias; polÃtica agrÃcola; controles biológicos; biofertilizantes; rotación de cultivos; desarrollo local. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/09/proyecto-pial-colombia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-09:29
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().