EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Polución hídrica en el Ecuador como resultado del proceso agroindustrial cañero

Diego Iván Cajamarca Carrazco, Patricia Alexandra Avalos Alvarado, Teresa Marilin Melendrez Vallejo, Franklin Javier López Damian and María Magdalena Paredes Godoy

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-09

Abstract: El artículo presenta la investigación realizada sobre la polución hídrica del Ecuador provocado por el proceso agroindustrial cañero, cuyo principal residuo orgánico es la vinaza, la cual se encuentra fuera de los límites máximos permisibles de acuerdo al normativo legal vigente ecuatoriano, TULSMA Libro VI resolución 097 - A Anexo 1: Norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: Recurso Agua, si el mencionado material orgánico (vinaza) entra en contacto directo con el recurso hídrico provocaría daños irreversibles al ciclo biológico acuífero, provocando la desaparición acelerada de especies en peligro de extinción de las cuencas hídricas del país. En el Ecuador la producción de vinazas se ha incrementado considerablemente, llegando a obtener una producción de 8.661.609 Tm/Ha; lo que vincula a un crecimiento adicional en la producción de etanol generando 1560 litros por Ha de cultivo de caña. Las vinazas pueden ser sometidas a tratamientos de mejoramiento de su calidad físico – química; el tratamiento más adecuado es el que se emplea microorganismos del género Saccharomyces cerevisiae para disminuir el DBO y el DQO del residuo, con lo que adquiere mejores características para su utilización en compost, biogás, y concentrados orgánicos ricos en minerales para su aplicación en la elaboración de concentrados para la especie animal. En los actuales momentos el Ecuador utiliza estos residuos agroindustriales para generar biocombustible con el propósito de disminuir las emisiones de, al ambiente; el producto es comercializado en su totalidad en el mercado nacional e internacional generando ingresos económicos adicionales para los ingenios azucareros; la incorporación de este carburante amigable con el ambiente no es de total agrado para el consumidor interno debido al elevado coste del producto en relación a los demás carburantes comercializados en el territorio nacional.

Keywords: Polución hídrica en Ecuador; proceso agroindustrial cañero en ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/09/polucion-hidrica-ecuador.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-09:38

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-09:38