DeontologÃa profesional en el laboratorio de transformadores en Quito
Jefferson Israel Enriquez Rivera and
Jeverson Santiago Quishpe Gaibor
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-09
Abstract:
En este documento, se nos vio obligado hablar sobre la historia de cómo se originó el transformador y fue evolucionando hasta tener la importancia que hoy dÃa tiene. Por lo tanto, gracias a este equipo podemos reducir el voltaje de transmisión para asà tener energÃa eléctrica en nuestros hogares y asà gozar de las comodidades que hoy dÃa existen. Lo transformadores al ser un equipo tan importante requieren un mantenimiento necesario para asà poder ver su estado y tener una idea clara de lo que podrÃa estar sucediendo en ese equipo. Consecuentemente, las personas encargadas de realizar estas pruebas al transformador deben tener una capacitación y equipos de medida actualizada para asà poder dar un buen servicio al cliente, gracias a esto se crean laboratorios encargados de realizar pruebas de alta eficiencia basadas en normas internacionales y las que se encuentran rigentes en el paÃs. Estas pruebas tienen una hoja de registros donde los técnicos se ven obligados de escribir o informar si existió una novedad o un evento inesperado para asà informar a otras personas sobre lo que sucedió anteriormente, de igual manera los resultados serán registrados para tener una base da datos de cada transformador y poder realizar un historial de cada transformador que haya pasado por el laboratorio, y conseguir una estadÃstica de cuantos transformadores entran, ver cuál fue la falla del transformador, si cumplió la vida útil o ver si el transformador se encontraba contaminado por PCB’s, ya que deberemos alertar a los centros de control. De igual manera al encontrarse con transformadores defectuosos, recién salidos de fábrica se tendrá que informar a las empresas encargadas del producto que están entregando al servicio eléctrico, sea porque ya cumplió el transformador la vida útil o tuvo una falla hay que hacer el proceso de desmantelamiento ya que podremos salvar algunas piezas de estos transformadores que nos podrán servir, como el reemplazo para otros equipos que no sufrieron un daño mayor. Se ve importante recalcar el servicio de los técnicos ya que su trabajo es comparado con el de un doctor ya que ellos diagnostican al transformador con los resultados que hacen de las pruebas ellos interpretan dichos resultados para dar a conocer lo que sucede con el transformador, se puede hacer una infinidad de pruebas a los transformadores pero cada una de ellas tiene una diferente finalidad, dependiendo de las exigencias del cliente y de su posibilidad económica se podrá realizar distintas pruebas y lograr obtener una idea más clara de lo que sucede al transformador. De igual manera para tener una idea más clara del transformador podemos compararle con una persona enferma a la cual iremos analizando y con los distintos exámenes iremos averiguando cual es el motivo de por qué comenzó a fallar el equipo, entre más investiguemos a fondo más iremos, nos iremos encontrando con más problemas o con la causa de todos los problemas. El encargarse de un equipo conlleva una responsabilidad enorme de haber cumplido con todas las pruebas, realizar informes y dar la información pertinente del transformador al cliente.
Keywords: laboratorio; de; transformadores; en; Quito. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/09/deontologia-transformadores-quito.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-09:59
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().