El diseño estructural y su contribución en la arquitectura contemporánea
LuÃs Velastegui Cáceres,
Esteban Cáceres Guerrero and
Carolina Llanga Cruz
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-10
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo identificar y valorar los distintos parámetros y actitudes relevantes que intervienen actualmente en la colaboración entre ingenieros y arquitectos en el desarrollo de los proyectos, destacando y analizando en detalle la contribución del diseño estructural en la arquitectura contemporánea. El origen de las formas fracturadas, informes y angulosas que caracterizan la arquitectura de finales del siglo XX y comienzo del XXI no se debe a la aparición de nuevos materiales, sino al extraordinario desarrollo tecnológico de las técnicas auxiliares de proyecto y ejecución, a la profundización del entendimiento estructural y a la mejora de las propiedades de los materiales estructurales conocidos, asà como al menor peso que actualmente tienen los factores económicos en el proyecto. Este nuevo contexto arquitectónico ha modificado radicalmente los parámetros que rigen el papel de la estructura en el proyecto y la relación entre ingenieros y arquitectos, planteando la cuestión sobre si los ingenieros pueden y deben adoptar una posición creativamente activa, proponiendo nuevas formas de contribuir en el diseño estructural que permitan guiar la nueva libertad formal adquirida por los arquitectos. Las posibilidades técnicas y constructivas actuales hacen que no sea necesario unificar y establecer los órdenes estructurales, lo que ha propiciado un proceso de distorsión del orden arquitectónico clásico y los sistemas estructurales tradicionales. AsÃ, las estructuras alteradas encuentran en estas distorsiones el recurso con el que sorprender y provocar intencionadamente al espectador, definiendo sistemas poco frecuentes y espacios desconcertantes que no le dejan en modo alguno indiferente. Por otra parte se ha producido recientemente en la arquitectura un interés por la vuelta de la estructura a la piel del edificio, identificando nuevamente estos dos elementos estructura resistente y piel exterior, que el movimiento moderno se habÃa disociado. Finalmente, la contribución y desarrollo del potencial compositivo y formal de la estructura en la arquitectura contemporánea implican una forma de trabajar y un planteamiento del proceso de diseño determinados, basados en la colaboración y la complementariedad en los sistemas de trabajo y en la concepción evolutiva e integradora de los procesos de diseño.
Keywords: diseño estructural; arquitectura contemporánea; sistemas estructurales; ingenieros y arquitectos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/10/diseno-estructural-arquitectura.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-10:49
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().