Fortalecimiento integral a las personas con discapacidad en la provincia de Chimborazo
Ligia Ximena Tapia Hermida and
Jenny Elizabeth Riera Suárez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-10
Abstract:
La provincia de Chimborazo se encuentra ubicada en el centro de nuestro paÃs, en la región sierra, tiene una extensión de 6.569 Km2. Se encuentra dividida en 10 cantones que son: AlausÃ, Chambo, Chunchi, Colta, Cumandá, Guamote, Guano, Pallatanga, Penipe y Riobamba. (Gobierno Autónomo Desacentralizado de la Provincia de Chimborazo, 2015). La provincia de Chimborazo cuenta con un total de 458.5811 habitantes (según información obtenida en el último censo de población y vivienda, año 2010). Según información proporcionada por el CONADIS (Consejo Nacional de Discapacidades), la población de personas con discapacidad en la provincia de Chimborazo es de 13.918 habitantes, lo que representa el 3.04% de la población total de la provincia de Chimborazo. De los cuales 6.651 personas son mujeres y 7.267 son hombres. Cabe indicar que la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad en la Provincia de Chimborazo (ROSCPCD-CH) está formado por seis asociaciones. Según la (SENPLADES, 2017) con el Plan Nacional del Buen Vivir menciona que se deberá incluir a las personas con discapacidad. Por tanto la Universidad Nacional de Chimborazo, el Departamento de Vinculación con la sociedad, las facultades de Ciencias PolÃticas y Administrativas, Ciencias de la Salud e IngenierÃa conjuntamente con los docentes y estudiantes se han visto en la necesidad de apoyar a los socios de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad en la Provincia de Chimborazo (ROSCPCD-CH). Cabe indicar que el presente proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la Provincia de Chimborazo, mediante el asesoramiento en temas legales, económicos, financieros, gestión administrativa, tributarios, industriales, agroindustriales, sistemas y de salud. La Universidad Nacional de Chimborazo a través de los estudiantes y docentes que realizaron Vinculación con la sociedad, existió antecedentes de intervención a la ASODICH, misma que forma parte de las seis organizaciones de la red de personas con discapacidad.
Keywords: personas con discapacidad; fortalecimiento integral. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/10/fortaleci ... as-discapacidad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-10:53
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().