La posverdad en la era de las tecnologÃas las informáticas y las comunicaciones
Neise Calixto González Cadalso,
Félix Pérez Rivero and
Pedro Iván Verdecia Inerrárity
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-10
Abstract:
Se expone en la parte introductoria de este articulo el surgimiento de la posverdad a partir de la escritura, luego su perfeccionamiento con el auge de la propaganda y los medios de comunicación masivos hasta llegar a nuestros dÃas donde alcanza su máxima expresión. En capÃtulo I “La posverdad en las redes sociales†se parte de varias definiciones de posverdad, concluyendo como verdades a medias, aquello que aparentemente verdad e influye en las emociones y la creencia popular; además se resalta en este capÃtulo el papel que juegan las redes sociales en la consolidación de una cultura de la distorsión y que articula con los medios alternativos, la radio y las grandes cadenas televisivas, asà como las guerrillas digitales. Se plantea la importancia que tiene revestir este proceso, con el fomento del uso de la inteligencia, de la ciencia y de la conciencia que puedan tener los jóvenes, al estar pendiente de lo que ocurre en la realidad objetiva, realizar un análisis crÃtico con buen dominio de las tecnologÃas y la batalla de ideas en las redes sociales. En capÃtulo II “el presidente Donald Trump y la posverdad†se expresa que uno de los eventos más importantes para el periodismo ante la elección de presidente norteamericano que fue la proliferación de noticias falsas en las redes, una vez que obtiene el triunfo arremete contra las grandes cadenas televisivas declarándola deshonesta. Como conclusión que la posverdad en tan vieja como la escritura y toma auge en la era de la informática.
Keywords: era de las tecnologÃas; la informática y las comunicaciones. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/10/posverdad-era-comunicaciones.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-10:64
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().