EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El pensamiento crítico como nueva metodología en la enseñanza judicial

José Guadalupe de la O Soto

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-10

Abstract: Se trata denotar la importancia del pensamiento crítico, incluido recientemente en el diseño curricular de los cursos que imparte el Instituto de la Judicatura Federal para la formación de los futuros secretarios de los tribunales federales del Poder Judicial de la Federación, pasando por los modelos pedagógicos que le dan fundamento institucional a la Escuela Judicial o ideario del propio Instituto, así como de los factores que sirven para apreciar y evaluar el proceso de manera que se pueda tomar las mejores “decisiones†durante el mismo, cuyo desarrollo está estrechamente ligado a la expansión de conocimiento, particularmente de la judicatura en la resolución de los asuntos de su conocimiento, aplicación del derecho y su enseñanza.

Keywords: Pensamiento crítico; importancia y características; pensamiento crítico jurídico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/10/pensamien ... senanzajudicial.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-10:72

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-10:72