EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El informe de la contraloría general del estado como presupuesto de procedibilidad en el delito de enriquecimiento ilícito y su importancia en el proceso penal

Rolando Colorado Aguirre and Lizandro Jesús Velásquez León

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-11

Abstract: El presente artículo plantea como objetivo general analizar jurídicamente el artículo 581 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), de la República del Ecuador, el cual establece el presupuesto de procedibilidad en el ejercicio de la acción penal con respecto al delito de enriquecimiento ilícito, para determinar la necesidad que existe de fortalecer las normas penales a fin de lograr el efectivo enjuiciamiento y de esta manera sancionar en contra los funcionarios públicos que incurren en el delito de enriquecimiento ilícito a fin de proteger los bienes jurídicos, que son los patrimonios y bienes del Estado; Los servidores públicos están en el deber de actuar con legalidad, legitimidad y probidad en el ejercicio de sus funciones. El estudio se desarrolló centrado en el paradigma positivista, considerando las técnicas de procesos estadísticos de acuerdo a la información suministrada por los informantes, teniendo como resultado que el bien jurídico protegido, son los bienes del Estado o sus intereses y es pertinente generar sanciones a los funcionarios que por razón de ocupación de sus cargos hayan aumentado su patrimonio sin justificación alguna que sobre sus ingresos puedan justificar. Igualmente, el estudio arrojó que el proceso para la elaboración de presupuesto de procedibilidad realizado por la Contraloría, se ve dilatorio e ineficaz por dejar vacíos y no determinar las vías en los casos donde no se evidencia responsabilidad. Para el estudio se aplicó un método y enfoque mixto por ser cuantitativo y cualitativo a la vez, representado por todo el contenido de la información obtenida a través de libros, artículos, antecedentes, investigaciones anteriores, útiles y pertinentes para fundamentar el estudio realizado. Además, fue posible la recolección de los datos mediante el uso de técnicas metodológicas específicas, como son la encuesta y la entrevista, que permitieron obtener datos empíricos y estadísticos, facilitando el análisis de resultados, mediante las opiniones, observaciones y juicios de valor hallados.

Keywords: Enriquecimiento ilícito; recurso público; bienes; funcionario público; contraloría; delito. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/11/informe-contraloria-general.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-11:19

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-11:19