Impacto de la serie “Cuatro Cuartos†en los adolescentes de 12 a 17 años de edad en el sector de Mapasingue Este
Gisela Raymond Cornejo,
León Baque Jenniffer Karen and
Jiménez Román Carlos Eduardo
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-11
Abstract:
El presente artÃculo se relaciona a determinar el impacto que tiene una serie de televisión en los jóvenes adolescentes de Mapasingue Este en la ciudad de Guayaquil, considerado como un lugar en donde habitan personas de clase media – baja, baja. La finalidad de esta investigación es llamar la atención de los productores y guionistas de las producciones nacionales para que perciban el mensaje y la realidad que transmiten a la población, sobre todo a quienes se pueden considerar como los más vulnerables; debido a su edad y a que no tienen un criterio formado, por lo que pueden malinterpretar las situaciones ficticias que se desarrollan en los programas televisivos. La poca supervisión parental y reducida retroalimentación por parte de las televisoras es otra de las causas para que no se dé una reflexión adecuada al mostrar escenas de violencia; sexo; malas costumbres; drogadicciones, etc., que como resultado desencadenan las acciones y actitudes que toman estos chicos, buscando imitar a quienes ven en la televisión. Para obtener los resultados, se aplicó una metodologÃa de corte cualitativo, seguida por un tipo de investigación descriptivo que buscó establecer el perfil del televidente para establecer la influencia del programa Cuatro Cuartos, para la elaboración un análisis posterior. El empleo de una investigación explicativa para analizar cómo los factores han influido en el comportamiento de los televidentes a través de la observación del programa Cuatro Cuartos.
Keywords: Tendencias Sociales; Series; Comedia; Drama; Jóvenes; Mapasingue; Conductas; Comportamiento. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/11/cuatro-cuartos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-11:52
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().