EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La trascendencia de ser emprendedor en el nivel medio superior

Marisol Palmerín Cerna and Leticia Sesento García

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-11

Abstract: Uno de los retos de la sociedad actualmente es contar con una educación de calidad, en donde se demanda y se reconoce la necesidad de que los estudiantes desarrollen las competencias de ser emprendedores. Expertos en el área, más del 50% de las empresas cierran durante los primeros cuatro años de existencia debida, entre otros escenarios, a la falta de un sistema de planeación que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, y que anticipe los eventos en que la empresa puede estar envuelta en un futuro cercano. Cabe mencionar, existen diversos tipos de emprendedores y cada uno de ellos genera proyectos de emprendimiento en función de sus intereses y expectativas particulares. Por todo lo anterior se realizó una investigación cuyo objetivo es valorar las características del emprendedor en el nivel medio superior. La cual se ubica en el enfoque cuantitativo y en el paradigma empírico analítico, y el tipo de investigación es exploratoria-descriptiva. Además, se aplicó un cuestionario a 75 estudiantes del 6to semestre en el bachillerato de económico administrativo y el muestreo se determina no probabilístico por conveniencia. Finalmente algunos de los resultados fueron en las características del emprendedor: un bajo nivel, lo cual posee un área de oportunidad para desarrollar. Un nivel medio pero, con una área fuerte, aunque susceptible de ser mejorada. Por último un nivel elevado, lo cual significa que posee una fortaleza que deberá ser aprovechado para el desarrollo de su actividad emprendedora.

Keywords: Emprendimiento; competencias; características de los estudiantes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/11/transcendencia-emprendedor.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-11:53

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-11:53